Haz un análisis de tu equipo en busca de infecciones con esta aplicación gratuita de Microsoft
En los tiempos que corren, con un mundo tan globalizado y la información al alcance de la mano, es importante tener nuestros datos seguros y protegidos de virus, hackers y espías que puedan poner en riesgo la integridad de este activo tan importante, tanto para las empresas (bases de datos) como para las personas (fotografías y archivos personales).
Por este motivo, Microsoft incluye de manera gratuita en Windows una aplicación poco conocida que hoy vamos a presentar y aprender a utilizar: La Herramienta de Eliminación de Software Malintencionado (Malicious Software Removal Tool en inglés), que sirve para realizar análisis del equipo y detectar posibles virus o amenazas.
Si bien Microsoft advierte que esta herramienta no reemplaza a un producto antivirus, lo que sí permite es realizar un análisis del sistema para comprobar si existen infecciones.
Esta herramienta dispone de 3 tipos diferentes de análisis: Rápido, Completo o Personalizado.
Como es lógico, dependiendo del número de archivos que queramos analizar, el tiempo será mayor cuanto mayor sean los ficheros a analizar.
Si quieres ejecutarlo para comprobar si tienes todo en perfecto estado o si tu equipo está infectado, sigue estos sencillos pasos y analiza tu equipo.
Descarga la última versión de la herramienta desde la página web de Microsoft
Lo primero que debes hacer es actualizar el software a la última versión existente. Así tendrás la firma de virus más actualizada y detectará más amenazas.
Para ello debes dirigirte al centro de descargas de Microsoft y descargar e instalar la última versión disponible. Puedes descargarlo de forma gratuita desde este enlace oficial: Herramienta de Eliminación de Software Malintencionado.
¿Cómo ejecutar La Herramienta de Eliminación de Software Malintencionado de Windos?
La manera más sencilla de ejecutar la aplicación es escribir las letras MRT en el cuadro de búsqueda situado en la parte inferior derecha de nuestra pantalla y pulsar Enter.
De esta forma tan simple, Windows entiende que queremos ejecutar el comando MRT (Microsoft Removal Tool) y abre el programa de eliminación de software malintencionado.
Cómo realizar un análisis con la Herramienta de Eliminación de Software de Microsoft
Una vez hemos ejecutado el punto anterior (ejecutar MRT), Windows nos mostrará una ventana donde se nos presenta la Herramienta de Eliminación de Software Malintencionado de Windows. Para continuar tendremos que pulsar en el botón Siguiente >
Ahora el sistema nos mostrará otra ventana donde tendremos que selección qué queremos analizar en busca de virus:
- Análisis rápido: Solo se analizan los archivos donde es más probable que existan amenazas.
- Análisis completo: Se analiza el sistema totalmente.
- Análisis personalizado: Elegimos las carpetas y/o archivos que queremos escanear.
Seleccionamos la opción que deseamos y volvemos a pulsar en el botón Siguiente >
La aplicación comenzará de inmediato a analizar el sistema según la opción elegida previamente y dependiendo de esto, tardará más o menos tiempo en finalizar.
Cuando la Herramienta de Eliminación de Software Malintencionado termine, mostrará una última ventana indicando los Resultados del análisis.
Si todo ha ido correctamente y no ha detectado ningún archivo infectado, se nos mostrará el mensaje: No se ha detectado ningún software malintencionado.
En el caso de haber encontrado software malintencionado (malware), la herramienta nos mostrará uno de los siguientes mensajes en función del resultado obtenido:
- Se encontró y eliminó al menos una infección.
- Se encontró software malicioso, pero no se eliminó. Este mensaje se muestra si se detectaron archivos sospechosos en una computadora. Para eliminarlos, debe usar una aplicación antivirus.
- Se detectó software malicioso y se eliminó parcialmente. Para eliminarlo por completo, debe usar un antivirus.
En resumen
La Herramienta de Eliminación de Software Malintencionado de Microsoft Windows es un programa que aunque no sustituye a un antivirus, nos puede resultar muy útil para saber si nuestro equipo está infectado con algún virus.
Es recomendable ejecutarlo cuando notes que algo no va bien en tu ordenador, como lentitud o comportamientos inesperados.
Además es un software ligero, rápido y lo mejor es que ¡es totalmente gratuito!
Si te ha parecido interesante y te ha servido de ayuda pero quieres saber más acerca del tema no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
VirtualTwin, el Operador de Telefonía
para empresas inteligentes.
Cuéntanos tu proyecto
¡Encontraremos la mejor opción!
Nuestro equipo de profesionales altamente cualificados y certificados en diferentes áreas, te ayudarán a encontrar las soluciones que mejor se ajusten a tus necesidades.
Conseguirás calidad y ahorro para tu empresa.
Sabías que VirtualTwin...
VirtualTwin es una Compañía Telefónica inscrita como Operador de Telecomunicaciones en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.