Contraseña Segura: Como crear una password fuerte y recordarla.

password contraseña segura virtualtwin

Haz que tus contraseñas sean más seguras y puedas recordarlas sin problemas siguiendo estos trucos y consejos.

¿En cuántas ocasiones te has olvidado de la contraseña y has probado miles de combinaciones hasta dar con la correcta? o ¿Cuántas veces Google te ha mandado una alerta de seguridad porque tu contraseña era poco segura? Esto puede cambiar.

A continuación te contamos los trucos que necesitas saber para que tu contraseña sea segura.

 

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE TENER UNA CONTRASEÑA SEGURA?

La contraseña es el muro que nos protege de que hackeen nuestras cuentas, por eso es muy importante tenerlas actualizadas y que éstas sean contraseñas seguras. Si no las tenemos bien protegidas, probablemente los ladrones de cuentas averigüen nuestras contraseñas en cuestión de horas, exponiéndonos a cosas como los robos de identidad o la extorsión. 

Son cada vez más los casos registrados de intrusismo en la red. Internet es la abertura al acceso de tus datos de usuario y, la mayor parte de las veces, la indiferencia por parte del internauta es el principal problema.

Es bien sabido que, aparte de todas las herramientas que ya poseen en su arsenal, los ciberdelincuentes buscan en las redes sociales de sus víctimas para localizar alguna pista que los lleve a las contraseñas de sus cuentas.

Los puntos débiles de tus contraseñas serán el éxito de los hackers. Una gran parte de los problemas de ciberseguridad empiezan con delincuentes que utilizan contraseñas robadas. Es por esto que se deben tomar medidas para evitar los sistemas modernos que utilizan para robar las contraseñas.

Desde VirtualTwin nos preocupamos por la ciberseguridad y queremos ponerle remedio a esas pequeñas grietas en tus contraseñas para evitar futuros casos del robo de tus cuentas.

 

MÉTODOS UTILIZADOS POR LOS HACKES PARA ROBAR TUS CUENTAS

Antes, los ciberdelincuentes utilizaban la información que recaudan sobre ti para buscar patrones y poder adivinar tu contraseña. Ahora, utilizan herramientas mucho más sofisticadas para acceder a tus cuentas. Es importante saber esto porque muchos usuarios crean contraseñas difíciles de adivinar, pero sin ningún tipo de algoritmo que proporcione esa eficacia que se busca. Hay que tener en cuenta que el software que utilizan está diseñado para que tenga en cuenta el proceder del usuario al intentar engañar y que no se adivinen sus contraseñas.

A continuación te presentamos algunas de las técnicas que utilizan los ladrones para acceder a tus cuentas:

– Las personas suelen utilizar contraseñas fáciles de recordar y los hackers aprovechan esto para dar con patrones obvios utilizando un programa automático que intercala las palabras del diccionario para dar con una combinación común y utilizable.

– Como hemos mencionado anteriormente, otra técnica comúnmente utilizada por los ciberdelincuentes es la de rastrear la información personal que has hecho pública compartiéndola en las redes sociales.

Es muy común que un usuario utilice fechas, nombres o algún gusto concreto para sus contraseñas, lo cual es fácil de adivinar si pasas un rato navegando por las redes de esa persona en concreto.

– Las contraseñas cortas son más fáciles de recordar, pero también de adivinar, y es que los hackers utilizan un programa que combina caracteres hasta dar con tu contraseña en cuestión de horas. La diferencia con el primer método es que esta vez no se usa un diccionario y esta técnica no funciona bien con contraseñas largas.

– Otro método es el de la suplantación de identidad. Los delincuentes se hacen pasar por alguien de confianza y que conoces o un trabajor de una empresa para enviarte un SMS, un email o un mensaje privado en las redes sociales para engañarte y que les des tu dinero o información relevante. También suelen utilizar webs, aplicaciones o perfiles falsos en las redes.

– Las empresas son el punto de mira más común de los hackers. Toman datos de ellas para luego exponerlos, con el fin de lucrarse de dicha información. Los datos ya existentes se filtran y información sensible se compromete más fácilmente. Si has utilizado viejas claves, esto puede ser realmente peligroso, puesto que las cuentas sin una debida actualización son las más comprometidas.

Las contraseñas expuestas dan a los hackers una oportunidad para acceder a toda tu información y cuentas, por lo que tener una contraseña que les cueste averiguar te será de lo más útil.

 

CONSEJOS PARA TENER UNA CONTRASEÑA SEGURA

Para protegerte contra todas las técnicas de hackeo de las que hemos hablado anteriormente, necesitas contraseñas seguras y potentes.

Si ahora mismo te estás preguntado: ¿es segura mi contraseña?, los siguientes consejos te ayudarán a crear una clave más sólida y protegida ante posibles ciberataques. 

En primer lugar, la mejor manera de saber si tenemos una contraseña segura o no, es midiendo el tiempo que tardaría un hacker en tener acceso a ella. Cuando más larga sea tu clave, mayor será el grado de seguridad. Se recomienda que tenga un mínimo de 10-12 caracteres, aunque, si es posible, alargarla más.

Evita las sucesiones de caracteres (por ejemplo: “1234” o “qwerty”) y palabras comunes (“password”), ya que es lo primero que probarán los ciberdelincuentes y tardarán segundos en dar con ella.

Alterna caracteres, utiliza la variedad de minúsculas, mayúsculas, números y símbolos en tu contraseña para aumentar lo imprevisible que es tu clave.

Trata de no utilizar caracteres que sustituyan a otros, por ejemplo, el utilizar el cero “0” en vez de la “O”. Con las herramientas modernas y el software que poseen, los hackers la lograrán descodificar con facilidad.

Utiliza palabras poco comunes e inesperadas, esto hará que tus claves sean mucho más seguras. Otra opción es ordenar de manera poco habitual palabras comunes, pero asegurándote de que no tengan relación entre ellas, de esta manera evitarás el método de hackeo que intercala palabras del diccionario.

Trata de usar palabras que tengan sentido para ti, pero no para los ordenadores, así serán más fáciles de recordar.

Sé creativo con tu contraseña, trata de ser original. No reutilices, así solo consigues poner en riesgo tus cuentas.

Sabemos lo complicado que puede ser recordar cada contraseña única que mantienes para cada una de tus cuentas, pero debes tener cuidado con la manera en que las vas a guardar. Evita hacer lo siguiente:

  • Escribir las contraseñas en una hoja de papel.
  • Guardar las claves en la app de notas de tu móvil.
  • Guardarlas automáticamente en tu ordenador.

Por otro lado, te recomendamos que hagas lo siguiente para completar la seguridad de tus contraseñas:

  • Activa la verificación de dos pasos en tus cuentas más importantes: consiste en poner seguridad adicional a tus contraseñas. De esta manera, si se descubre tu clave, no podrán acceder a tu cuenta a menos que tengan tu consentimiento. Normalmente te envían un correo electrónico, un SMS a tu móvil o te piden tu huella digital o la identificación fácil.
  • Cambia las contraseñas más relevantes cada cierto periodo de tiempo: actualiza tus claves con frecuencia. Es arriesgado conservar la misma contraseña durante mucho tiempo, por lo que es recomendable cambiarla más o menos cada mes.

Cambiar todas tus contraseñas puede ser un engorro, pero asegúrate de hacerlo al menos en tu cuenta bancaria, en el pago de tus facturas, en la contraseña maestra que administra el resto de tus claves, en tu correo electrónico y redes sociales y en tu proveedor del teléfono.

Si tu clave te resulta algo compleja, lo más probable es que también lo sea para los ciberdelincuentes y no olvides que las contraseñas complicadas con la mejor alternativa para protegerte de los ciberataques.

 

COMO CREAR UNA PASSWORD SEGURA

SIGUE ESTOS 5 SENCILLOS PASOS:

1.Elige un símbolo especial: @, &, %

2. Piensa una frase que te guste y quédate con sus iniciales. Puede ser la estrofa de una canción, tu refrán favorito, una cita célebre… Por ejemplo:

  • “En un lugar de la Mancha”: EuldlM
  • “Si tu me dices ven lo dejo todo”: Stmdvldt
  • «Dale a tu cuerpo alegría Macarena»: DatcaM

3. Ahora, elige un número que tenga cierto significado para ti.

4. Concatena todo lo anterior y eh voilà! Ahí tendrás ya una buena contraseña: @EuldlM22, &Stmdvldt5 , %DatcaM91…

5. Y por último, haz que sea diferente para cada sitio. ¡Es fundamental para estar realmente protegido en el mundo digital! ¿Cómo hacerlo? Añadiendo siempre un elemento diferenciador de cada plataforma al principio o al final de la clave.

El resultado será una contraseña segura, fortísima y perfecta que no tendrás problemas para recordar: @EuldlM22FB, @EuldlM22TW, @EuldlM22€…

Fácil, ¿verdad?

Es importante que siempre respetes el mismo orden de los elementos, eso sí 😉

 

P.D. Los expertos recomiendan que la contraseña más fuerte la tengamos en nuestro email, porque si se tiene acceso a nuestro correo personal se puede tener acceso a muchas otras plataformas e información comprometida. ¡Es el centro de todo!

Si te ha parecido interesante y te ha servido de ayuda pero quieres saber más acerca del tema no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

VirtualTwin, el Operador de Telefonía
para empresas inteligentes.

Cuéntanos tu proyecto
¡Encontraremos la mejor opción!

Nuestro equipo de profesionales altamente cualificados y certificados en diferentes áreas, te ayudarán a encontrar las soluciones que mejor se ajusten a tus necesidades.
Conseguirás calidad y ahorro para tu empresa.
proyecto telecomunicaciones virtualtwin centralita virtual telefonia virtual ip ahorro

¡Solicítanos más información!

Sabías que VirtualTwin...

VirtualTwin es una Compañía Telefónica inscrita como Operador de Telecomunicaciones en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

cnmc virtualtwin jpg
5/5 - (3 votos)